top of page

 

Descripción de San Marcos de Colon.

 

Situada en una zona montañosa, en la sierra de Dipilto, la ciudad goza de un clima agradable durante todo el año. Las temperaturas raramente sobrepasan los 35 Â°C en el centro de la ciudad.

Aldeas y caseríos

El municipio este dividido en 17 aldeas y 229 caseríos, además de los 41 barrios o colonias del centro de la ciudad, para una población total de 20.505 habitantes (censo 2001). El 57,1% vive en zonas rurales. Las demás personas viven en zonas urbanas de San Marcos, Comalí y San Francisco.

En las principales zonas urbanas de San Marcos, Comalí y San Francisco, la mayoría de las casa están construidas de ladrillo y cemento, techadas con tejas de barro cocido o láminas de asbesto. En las zonas rurales, la mayor parte de las viviendas son de adobe y bahareque.

La ciudad colinda por el norte con los municipios de Duyure y de Morolica, al sur y al este con la República de Nicaragua, y al oeste con los municipios de Concepción de María, El Corpus y Apacilagua.

La tasa de alfabetización se calcula en un 80% que es considerablemente superior a la media nacional. Hay 55 escuelas primarias en el municipio con 4100 estudiantes. El 55% son niñas y el 45% son varones.

 Instituciones educativas:

  • Público: Instituto Lempira, Esc. Guatemala, Esc. Venezuela, Esc. Ramón rosa, Esc. Francisco Morazán.

  • Bautista protestantes privado: Instituto y Escuela Buen Samaritano.

  • Católico privado: Instituto y Escuela Santa Teresita, Instituto Jesús Provee.

  • Universidad: Universidad Cristiana Nuevo Milenio.

Números de habitantes

Actualmente la ciudad de San Marcos de Colon cuenta con un aproximado 26,00000 habitantes.

© 2016 by Delcy Martinez @fotoprintservicios

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page